¿Qué es invertir? - Tipos de Inversión e Inversionistas - Matemáticas Aplicadas

 



Después de haber tomado conciencia de la importancia de hacer un presupuesto que permita controlar tus gastos para poder generar un ahorro, es importante que ese ahorro no se quede estático porque pierde su valor con respecto al tiempo.

 

¿Cómo es que el dinero crece?

 

El dinero crece a través de lo que llamamos INVERSIÓN ya que de esa forma logramos  mantener su poder adquisitivo.

 

Hay muchas formas de invertir tu dinero y a ti te toca tomar la mejor decisión.  Y para lograrlo es importa considerar 3 factores muy importantes: el rendimiento, el riesgo y el plazo.

 

·       ¿Qué es el rendimiento? El rendimiento te indica cuánto vas a obtener extra después de haber hecho tu inversión. Y esto se mide por medio de un porcentaje que debes comparar y analizar.


·       Otro factor a considerar es el riesgo, es decir, la probabilidad de que tu rendimiento sea menor al esperado, en otras palabras cuál es la probabilidad de perder dinero en lugar de ganarlo.


·       Por último, el tercer factor es el plazo, es decir el tiempo en que te comprometes a dejar tu dinero en la institución financiera o el tiempo que puedes necesitar para poder recuperar tu dinero invertido.

 

Considerando estos tres factores y dependiendo de las decisiones que tomes, puedes ser un inversionista conservador, moderado o agresivo.


·       El inversionista conservador no toma riesgos y considera inversiones como pagarés bancarios o certificados de depósitos que son muy seguros aunque generalmente tienen rendimientos más bajos.

 

·       El inversionista moderado es una persona que sigue siendo suficientemente cautelosa pero se atreve a invertir en un portafolio más diverso. Los rendimientos tienden a ser más altos porque existe un poco más de riesgo y compromiso.

 

·       Por último el inversionista agresivo, el cual busca obtener altos rendimientos para lo cual asume mayor riesgo en la búsqueda de acciones y otras opciones de inversión. Si quieres ser un inversionista agresivo es muy importante que te prepares para tener un alto conocimiento del mercado.

 

 

¿Qué tipos de inversiones existen?

·       Pagaré bancario

·       Certificados de depósito

·       Fondos de inversión

·       Fondos de deuda

 

Además de estos instrumentos financieros también se puede invertir en metales preciosos, monedas extranjeras o bienes inmuebles.  A ti te toca escoger la mejor opción de acuerdo a la cantidad de dinero y el tipo de inversionista que decidas ser.

 

¿El riesgo se puede eliminar? NO, la respuesta es definitivamente NO.  Sólo se puede minimizar, es por eso que una de las estrategias de inversión más recomendada es la diversificación, es decir utiliza diferentes tipos de inversión para que puedas mantener un equilibrio.

 

En conclusión:

·       Revisa siempre los diferentes tipos de inversión: recuerda que pueden ser bienes inmuebles, instrumentos financieros, metales preciosos, monedas extranjeras o bolsa de acciones.  Pero recuerda revisar todas tus opciones a profundidad y escoger lo que más te convenga de acuerdo a tu vida, por eso se llama finanzas personales.

·       Toma decisiones con argumentos e información. No te bases en modas o corazonadas.

·       Acércate con un experto de alguna institución financiera, pregunta todo lo que necesites para tomar la decisión, pero no olvides que él es un vendedor y te va a querer vender sus productos.

·       Si es demasiado bueno para ser verdad es muy probable que no lo sea.  No todo lo que brilla es oro.

 

Con un poco de matemáticas aplicadas puedes mejorar tus finanzas personales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo saber si es una función o una relación?

¿Cómo saber si una gráfica es una función?

Evaluación de Funciones