GAT NOMINAL Y GAT REAL - Aplicaciones de las matemáticas

 




Visita el video en YouTube

¡Suscríbete al canal!


Como habíamos comentado en otros videos, es muy importante hacer un presupuesto que nos permita ahorrar para poder invertir ese dinero y combatir la inflación.

 

Recuerda que la inflación es el aumento generalizado de los precios y es algo que individualmente no podemos controlar.

 

En los bancos e instituciones financieras existen diversas opciones de ahorro e inversión, cada una con características particulares.  Lo más importante es elegir la más adecuada de acuerdo a nuestros recursos y situación actual.

Y ¿Cómo elegir?

Para lograrlo es necesario recurrir a lo que llamamos indicadores. Los indicadores son números calculados a partir de fórmulas  o algún tipo de procedimiento que permiten tomar decisiones con respecto a un plazo de tiempo.

 

¿Cuáles son los indicadores que sirven para tomar buenas decisiones cuando hablamos de ahorro?

Existen 2 indicadores que están dados en porcentaje y son muy importantes para poder tomar una buena decisión de ahorro:

 

GAT NOMINAL  y GAT REAL

Pero ¿Qué significa GAT?

GAT significa  GANANCIA ANUAL TOTAL

Por ley, estos  indicadores deben ser calculados por la institución financiera y mostrados a los clientes. Así que no olvides buscarlos en la letras chiquitas.

 

Analicemos cada indicador por separado:

El GAT Nominal es la tasa de interés que nos está ofreciendo la institución bancaria  menos las comisiones que te van a cobrar.

Una simple RESTA

 

GAT NOMINAL =  TASA  -  %COMISIÓN

 

Por ejemplo:

 

Vas al banco, contratas una cuenta de ahorro y el ejecutivo te dice que la tasa de interés es del 5%

 

¿Qué tenemos que preguntar al ejecutivo?

Oye… y el GAT Nominal.. ¿Cuál es?

 

Si el ejecutivo te dice que el GAT es del 4%

 

¿Cuál es la comisión que te cobra le banco?

 

Comisión= 5% - 4% = 1%

 

Es decir, tú solo vas a recibir los rendimientos correspondientes al 4%. El 1 % se lo queda el banco.

Como puedes observar, el Gat Nominal  te ayuda  comprobar y verificar lo que realmente vas a recibir.

 

Si la tasa de interés es igual al GAT Nominal quiere decir que no te están cobrando comisiones

 

Pero eso no es todo, también es muy importante preguntar o investigar por el GAT Real

El  GAT REAL es un porcentaje que te indica si el dinero realmente creció o no con respecto a la economía del país en que te encuentras.  ¿Suena a qué tiene que ver con la inflación? Ciertamente es así.

 

El GAT REAL es un porcentaje que se calcula considerando el valor de la inflación  de acuerdo a una estimación que se hace por medio de estadística a 12 meses.  Aún cuando se trata de una estimación, es muy útil para saber si tu dinero va a perder o no  valor adquisitivo.

 

 

Considerando el ejemplo anterior:

 

Tasa = 5%

GAT Nominal  = 4%

GAT Real = 2%

 

 

¿Qué significa?

 

Que aunque en números estás ganando un 4%, la realidad  es que tu dinero sólo creció el 2%   debido a la inflación, es decir en la vida real.

 

Sin embargo, este noes el peor de los escenarios, por ejemplo:

Tasa = 5%

GAT Nominal  = 4%

GAT Real = - 1.5%

 

¿Qué está pasando en este caso?

 

OBSERVA el número negativo del GAT REAL .

 

¿Puede ser cierto esto? Si, y desafortunadamente sucede en muchos productos financieros.

 

Cuando el GAT REAL tiene un porcentaje NEGATIVO, no significa que estés perdiendo dinero físicamente.

 

Entonces, ¿Qué significa? Significa que aunque en tu ahorro vaya a  recibir el 4% de interés,  la verdad es que en la realidad y según los pronósticos de los especialistas no alcanzarías a vencer la inflación, es decir se perdería poder adquisitivo.

 

¿Entonces “Es mejor guardar el dinero abajo del colchón? La respuesta es NO.  Abajo del colchón perderías aún más poder adquisitivo. .

 

Lo importante es buscar y comparar productos de diferentes instituciones por medio del estos dos indicadores.

Muy importante: No olvides revisar la VIGENCIA

Antes de contratar cualquier producto revisa la VIGENCIA; en muchas ocasiones la información está desactualizada.

Otro punto importante: Recuerda que GAT significa GANANCIA ANUAL TOTAL por los que las tasas están consideradas para ahorros para un año.


Para conocer el comportamiento aproximado mensual tiene que dividir entre 12 porque un año es igual a 12 meses.

·        Considera el monto que vas a ahorrar, a diferentes cantidades de dinero ahorradas son diferentes tasas y diferentes GAT’s

·        Y por último, también considera que el GAT se calcula antes de impuestos, así que aún tienes que considerar el impuesto al ahorro.

 

 

Como puedes observar: un poco de porcentajes, sumas y restas son de mucha utilidad para tus finanzas personales.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo saber si es una función o una relación?

¿Cómo saber si una gráfica es una función?

Evaluación de Funciones