La música y la estimulación cognitiva.






La música es sin duda una de las mejores técnicas de estimulación cognitiva y sensorial.

De hecho es posible utilizar esta herramienta desde el embarazo, ya que existen estudios científicos que demuestran que el bebe es capaz de percibir sonidos a partir de cuarto y quinto mes de gestación. Normalmente se recomienda utilizar música clásica, sin embargo puede hacerse uso de cualquier tipo de música, ya que el objetivo principal es aumentar la capacidad de escucha y la discriminación de sonidos.  Herramientas de gran importancia para el aprendizaje de idiomas.




¿En qué más ayuda?

Escuchar música aumenta la capacidad lingüística tanto en su forma expresiva como comprensiva, para poder procesar la letra de la canción, su entonación y lograr su repetición

Por último, no se puede dejar de mencionar una de las más grandes cualidades: favorecer la capacidad de atención, concentración y memoria.  Habilidades necesarias e indispensables para favorecer el desarrollo cognitivo matemático.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo saber si es una función o una relación?

¿Cómo saber si una gráfica es una función?

Evaluación de Funciones