Aprende a generar Rapport en tu vida




Cada una de las personas que formamos este mundo pensamos diferente.  Sin duda alguna, todos nos llegamos a preguntar alguna vez.... ¿cómo es posible que digas eso?... pero si es ¡Obvio!



¿Obvio?...  Recuérdalo siempre.. si es obvio para ti... no significa que sea obvio para todo el mundo... e incluso puede ser tan obvio para ti que en realidad estés equivocado.

Todos pensamos diferente... y en situaciones difíciles.. es muy normal que todos empecemos a formar barreras para protegernos.

El Rapport (entre dos o más personas) consiste en lograr esa “sintonía”, un espacio que permita fluir la comunicación. Decimos que  hay rapport entre dos personas cuando ambas se encuentran en disposición de escuchar, cuando existe en el aire una sensación de ligereza y es factible poder exponer nuestros puntos de vista. Se eliminan las barreras y es mucho más fácil llegar a acuerdos.  Todo se vuelve menos personal.

Algunas veces, se piensa que el Rapport es una estrategia de manipulación pero no es así, el rapport  puede generarse de forma consciente o inconsciente.

Los gestos, la postura, el tono de voz, los modales...  actúan  en todo momento. Para generar rapport, cuida todos esos detalles cuando te encuentres en una conversación.  No levantes la voz y concéntrate en el momento. No dejes que las emociones golpeen tu cerebro.

Para generar rapport de forma consciente es necesario utilizar la técnica del espejo, es decir, reflejar lo que hacen y sienten  las personas que están a nuestro alrededor.

Por ejemplo:

  •  Validar intereses, gustos, chistes... de esta forma se empieza a visualizar afinidad.

  • Imitar el estilo de conversación, suave, sencilla, apasionada ....

  • Imitar el lenguaje corporal: arreglo del cabello, posición delas piernas, brazos...


No se trata de ser hipócritas, sólo se trata de aprender a escuchar y  aprender a no ser egoístas.



Lo que tu piensas y dices es muy importante... pero  también lo es... lo que piensa y dice la gente que nos rodea.



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo saber si es una función o una relación?

¿Cómo saber si una gráfica es una función?

Evaluación de Funciones