¿Cómo obtener el Dominio de una función?

Se refiere al conjunto de partida de la función, normalmente denotada por “X”.   En palabras muy sencillas, podríamos decir que el dominio son todos los valores que puede tomar la variable “X”.

¡Muy importante!..

En el dominio sólo tenemos que incluir los valores de “x” que NO originen una indeterminación


Ejemplo 1




¿Qué valores puede tomar la variable “x” sin que exista indeterminación?   Supongamos los siguientes valores de acuerdo a la tabla:




De acuerdo a lo anterior y por medio de un pequeño análisis,  es posible observar que podemos asignar cualquier valor a “x”  y  obtendremos un resultado dentro de los números reales (no hay indeterminación) , por lo tanto… el  dominio de la función es todos los Reales.  


Ejemplo 2





¿Qué valores puede tomar la variable “x” sin que exista indeterminación?   Supongamos los siguientes valores de acuerdo a la tabla:



De acuerdo a lo anterior y por medio de un pequeño análisis,  es posible observar que al asignar a “x” el valor de 1, se produce una indeterminación debido a que el denominador se hace cero.

Por lo tanto el Dominio de la función es todos los Números Reales exceptuando el 1.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo saber si es una función o una relación?

¿Cómo saber si una gráfica es una función?

Evaluación de Funciones