Rendimiento Marginal







Primero definamos qué es rendimiento, en forma sencilla podemos decir que rendimiento es el beneficio obtenido  a partir de los medios empleados.

Partiendo de esta definición imaginemos que estamos convenciendo a un inversionista  para que apueste por un negocio. Para poder convencerlo, sin duda alguna tendremos que decirle cuánto va a ganar de acuerdo al dinero invertido, es decir, cuál va a ser su rendimiento de acuerdo al capital invertido.

De esta forma podemos deducir que el rendimiento es función (depende) del capital invertido.
El rendimiento sería la variable dependiente y el capital invertido la variable independiente.

Rendimiento=  f ( Capital)

Para poder dar la información al inversionista  podemos ayudarnos del concepto de rendimiento marginal, si el rendimiento es la variable dependiente entonces lo que podemos modificar es el capital.

La definición quedaría:

El rendimiento marginal es la derivada de la función rendimiento y representa una aproximación al rendimiento por obtener cuando se incrementa en un dólar el capital.


(Decimos dólar porque se considera la moneda estándar)


eBook con ejemplos resueltos


https://www.amazon.com.mx/Apuntes-An%C3%A1lisis-Marginal-N-N-Ortiz-ebook/dp/B01H5YODIS/ref=sr_1_6?ie=UTF8&qid=1466800625&sr=8-6&keywords=matepedia

Comentarios

Entradas populares de este blog

Funciones: Lineal, Cuadrática y Cúbica

¿Cómo saber si es una función o una relación?

¿Cómo saber si una gráfica es una función?