RETO MATEMÁTICO
En un terreno circular de 17 metros de diámetro se construye un corral rectangular de manera que una de sus diagonales coincide con el diámetro del círculo.
¿Cuál es el área del corral si mide de largo 15 metros?
Solución:
Para poder resolver el problema se recomienda elaborar un dibujo que nos ayude a comprender lo que nos están pidiendo.
Dibujando:
En el dibujo podemos observar el terreno circular y encima un rectángulo que tiene una diagonal igual al diámetro del círculo. ¿De acuerdo?
Ahora bien, el segundo dato que nos proporcionan es que el corral mide 15 metros de largo, quedando nuestro dibujo de la siguiente manera:
Para poder calcular el área que nos están solicitando necesitamos calcular el ancho del corral. (Ancho del rectángulo)
Si observamos detenidamente, podemos darnos cuenta que tenemos un triángulo rectángulo y contamos con los valores de la hipotenusa (17 metros) y de uno de los catetos (15 metros).
Para encontrar el otro cateto (que corresponde al ancho del rectángulo), tenemos que aplicar el Teorema de Pitágoras.
El Teorema de Pitágoras dice :
"La suma del cuadrado de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa"
Matemáticamente:
Donde: c es la hipotenusa, a y b son los catetos.
PERO.... lo que nosotros necesitamos es un cateto, así que tenemos que despejar a uno de ellos.
Si despejamos la fórmula anterior nos quedaría:
Sustituyendo con los datos que teníamos anteriormente:
Hipotenusa = c= 17
Cateto = b = 15
El ancho del rectángulo es igual a 8.
Y ya sabíamos que el largo era igual a 15.
Por lo tanto:
Área = (ancho)(largo) = (8)(15) = 120
El área del rectángulo es:
No olvides incluir los cuadrados.. acuérdate que estamos hablando de área.
Seguimos en contacto =)
Matepedia
¿Cuál es el área del corral si mide de largo 15 metros?
Solución:
Para poder resolver el problema se recomienda elaborar un dibujo que nos ayude a comprender lo que nos están pidiendo.
Dibujando:
En el dibujo podemos observar el terreno circular y encima un rectángulo que tiene una diagonal igual al diámetro del círculo. ¿De acuerdo?
Ahora bien, el segundo dato que nos proporcionan es que el corral mide 15 metros de largo, quedando nuestro dibujo de la siguiente manera:
Para poder calcular el área que nos están solicitando necesitamos calcular el ancho del corral. (Ancho del rectángulo)
Si observamos detenidamente, podemos darnos cuenta que tenemos un triángulo rectángulo y contamos con los valores de la hipotenusa (17 metros) y de uno de los catetos (15 metros).
Para encontrar el otro cateto (que corresponde al ancho del rectángulo), tenemos que aplicar el Teorema de Pitágoras.
El Teorema de Pitágoras dice :
"La suma del cuadrado de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa"
Matemáticamente:
Donde: c es la hipotenusa, a y b son los catetos.
PERO.... lo que nosotros necesitamos es un cateto, así que tenemos que despejar a uno de ellos.
Si despejamos la fórmula anterior nos quedaría:
Sustituyendo con los datos que teníamos anteriormente:
Hipotenusa = c= 17
Cateto = b = 15
El ancho del rectángulo es igual a 8.
Y ya sabíamos que el largo era igual a 15.
Por lo tanto:
Área = (ancho)(largo) = (8)(15) = 120
El área del rectángulo es:
120 metros cuadrados
No olvides incluir los cuadrados.. acuérdate que estamos hablando de área.
Seguimos en contacto =)
Matepedia
Comentarios
Publicar un comentario