Importancia de las funciones y aplicaciones

El concepto de función matemática es  sin duda uno de  los más importantes. 

Todos los días las usamos,  incluso al hablar, en nuestra vida diaria.  Y en el trabajo, es parte fundamental de los ingeniería, de las finanzas, la economía, la geología, la biología, la química, la medicina... en fin, es una lista interminable.

Cuando hablamos de función, estamos hablando de que dos cosas diferentes están  íntimamente relacionadas.

Por ejemplo, si conduces un carro, los kilómetros que puedes recorrer dependen de la gasolina que tenga el tanque, es decir, la distancia recorrida es función de la cantidad de gasolina que tengas.

La ciencia como la conocemos hoy en día, se basa en asociaciones: ¿Qué pasa si sube la temperatura?, ¿Qué pasa si bajan los impuestos?, ¿Qué pasa si aumenta la población?; describir estas asociaciones es parte del estudio de las funciones.  Entender que puede suceder cuando algo tiene un cambio, nos ayuda a tomar mejores decisiones.

Y .. ¿A quién le debemos este concepto?  El primer matemático que introdujo este concepto fue el francés René Descartes en 1637. Seguramente has oído hablar de él en Geometría Analítica y en tus cursos de filosofía.

Las funciones son parte de nuestro mundo, y es por eso que necesitamos entenderlas, aprender a hacer sus gráficas y por supuesto, saber  aplicarlas a situaciones prácticas.




Seguimos en contacto =)
Matepedia 

¿Te interesan más temas de matemáticas?

Entradas populares de este blog

Funciones: Lineal, Cuadrática y Cúbica

¿Cómo saber si es una función o una relación?

¿Cómo saber si una gráfica es una función?