Funciones. Variable dependiente y Variable Independiente

El uso de variables es indispensable para trabajar con funciones.

Las variables que se utilizan se denominan: variable independiente y variable dependiente.  

La variable independiente es aquella cuyo valor no depende de la otra variable. Normalmente se denota con la letra X  y corresponde al dominio de la función.

La variable dependiente, como su nombre lo indica es la variable que depende y normalmente se denota con la letra Y.   Cuando decimos dependiente, estamos diciendo que  necesitamos conocer el valor de X para poder conocer el valor de Y.  
Los valores de Y corresponden al Rango de la función.

Cuando se está analizando un problema, es muy importante identificar quién es la variable independiente y quiénes la variable dependiente.   Para lograrlo, se recomienda establecer un enunciado.

Por ejemplo:


La calificación de un examen DEPENDE  de las horas estudiadas.

Variable Dependiente:  Calificación  examen.

Variable Independiente:   Horas estudiadas.



Para este ejemplo, es claro  que estamos hablando de alumnos, y por supuesto a cada alumno le corresponde una y solo una calificación que depende de las horas estudiadas.



Otro ejemplo:

"La oferta esta en función de la demanda"

El enunciado anterior lo podemos expresar de esta forma:

La oferta DEPENDE  de la demanda.

Por lo tanto:

Variable Dependiente:  Oferta

Variable Independiente:   Demanda


Establecer por medio de un enunciado lógico las variables que estamos trabajando, es un método útil para identificar cuál es la variable dependiente y cual es la variable independiente.


Seguimos en contacto  =)
Matepedia

Entradas populares de este blog

Funciones: Lineal, Cuadrática y Cúbica

¿Cómo saber si es una función o una relación?

¿Cómo saber si una gráfica es una función?