Razones y Proporciones. (Variación Proporcional Directa e Inversa)

eBook con ejercicios resueltos RAZÓN Una razón se escribe cuando algo lo estamos comparando con otra cosa. Por ejemplo, si las edades de María y de Laura don 20 y 30, entonces la razón entre sus edades es de 20:30. También es posible escribirla en forma de fracción: 20/30. Simplificando ..(dividiendo entre 10 tanto el numerador como el denominador ) quedaría 2/3. PROPORCIÓN Se denomina proporción a la igualdad de dos razones. Por ejemplo: PROPORCIONALIDAD DIRECTA Se dice que dos razones están en proporcionalidad directa si al aumentar alguna de las variables aumenta proporcionalmente la otra. La condición para proporcionalidad directa es: y = k x Donde k es la constante de proporcionalidad. Veamos un ejemplo para que sea más claro: Si 2 pasteles se hacen con 3 kilos de harina, entonces para hacer 4 pasteles se necesitan 6 kilos de harina (...